🐶 Desafío Movic: ¡Crea tu Mascota de Cartón!
Duración estimada: 60-90 minutos
Edades recomendadas: 5+
🎯 Objetivos
Al terminar este desafío, los participantes podrán:
-
Diseñar y construir una mascota en cartón usando las herramientas del Kit Movic Maker.
-
Incorporar un movimiento (por ejemplo, cola que se mueve, orejas que se levantan, boca que se abre).
-
Pensar en los cuidados y características que necesita una mascota para estar feliz.
-
Desarrollar habilidades creativas y de resolución de problemas mientras construyen y juegan.
🧰 Preparación
Materiales requeridos:
-
Kit Movic Maker (sierras, destornillador, perforador, conectores, tornillos).
-
Cartón reciclado (cajas de cartón de supermercado, electrodomésticos, etc.).
-
Tijeras, lápiz y regla.
-
Papel para hacer bocetos.
-
Opcional: detalles decorativos (papel de colores, lana, stickers, botones).
Consejos previos:
-
Explica cómo usar las herramientas de forma segura.
-
Ten un espacio amplio y cómodo para trabajar.
-
Clasifica el cartón en piezas grandes y recortes pequeños para facilitar la elección.
🧩 Actividad paso a paso
1. Introducción al desafío
Presenta este escenario:
"Hoy vas a crear tu propia mascota de cartón. Puede ser un perro, un gato, un conejo, un pez, un dragón mascota o ¡lo que tú quieras! Tu misión es construirla y darle un detalle especial: una parte que se mueva, como la cola, las orejas o la boca."
2. Boceto y planeación
-
Dibuja tu mascota en papel.
-
Decide qué parte del cuerpo será móvil.
-
Marca qué piezas de cartón necesitarás y dónde colocarás tornillos y conectores.
3. Construcción
-
Corta las piezas de cartón según el diseño.
-
Ensambla primero el cuerpo principal.
-
Usa tornillos para añadir partes móviles (cola que se menea, orejas que giran, boca que abre y cierra).
-
Ajusta y prueba varias veces hasta que la mascota quede firme.
-
Decora con colores, papel o lana para darle más personalidad.
4. Presentación y juego
Cada niño presenta su mascota y responde:
-
¿Cómo se llama tu mascota?
-
¿Qué parte de tu mascota se mueve y cómo lo lograste?
-
¿Qué cuidados necesita tu mascota para estar feliz?
🔍 Reflexión y preguntas
-
¿Qué fue lo más fácil y lo más difícil de construir tu mascota?
-
¿Qué parte móvil le agregaste y por qué?
-
Si tu mascota pudiera hablar o hacer algo especial, ¿qué haría?
-
¿Cómo la mejorarías en una segunda versión?
💡 Consejos para el facilitador
-
Motiva a que cada mascota tenga un rasgo único (una cola larga, orejas grandes, ruedas en lugar de patas, etc.).
-
Refuerza la idea de cuidar mascotas reales a partir de lo que los niños inventan.
-
Deja que los niños trabajen en parejas para crear “familias de mascotas”.
🚀 Extensiones
-
Crear un parque de mascotas donde cada niño aporte la suya.
-
Hacer un concurso de talentos: mostrar cómo se mueve cada mascota.
-
Construir accesorios: casitas, correas, platos de comida.
-
Armar una historia en grupo con todas las mascotas como protagonistas.
0 comentarios